Saltar al contenido

Lenguaje Java. Introducción.

Para aprender el lenguaje java y poder crear aplicaciones complejas, empezaremos por aclarar una serie de conceptos básicos. Lo primero que haremos será una introducción al lenguaje y dividir el aprendizaje en varios apartados. En esta introducción java veremos lo siguiente.

  • Las características del lenguaje.
  • El proceso de compilación de un programa.
  • Como se ejecuta un programa java a través de la máquina virtual JVM.
  • Los tipos de aplicaciones que podemos crear en java.
  • ¿Qué no tiene nada que ver con java?
Índice de contenidos

    Tener paciencia y ser autodidacta. El secreto del mejor programador.

    Tener paciencia, ser autodidacta y programar por tu cuenta. Este es el secreto para aprender a programar desde cero en cualquier lenguaje. Debes entender los conceptos básicos del lenguaje y sobre todo, los fundamentos de la programación.

    Una de las cosas que quiero que tengas claro es que la programación, no consiste solo en ir a clases de informática… o en este caso hacer un curso java online. Si no practicas, si no tienes paciencia, no programas por tu cuenta y no cometes errores, nunca aprenderás a programar. Ni en java ni en ningún lenguaje de programación.

    Al ir avanzando a través de este curso de java online, pasarás por diferentes niveles de conocimiento y aprenderás a dominar conceptos de java básico, intermedio y avanzado.

    Empecemos entonces a ver los puntos anteriores a modo de introducción para que puedas aprender a programar en java desde cero.

    Características del lenguaje java.

    • Se considera un lenguaje de alto nivel.
    • Es mucho más rápido que cualquier otro lenguaje de programación.
    • Obedece al criterio “Write once and run anywhere”. Escríbelo una vez y ejecútalo donde quieras. Esto quiere decir que podemos ejecutarlo en cualquier sistema operativo.
    • Es un lenguaje neutro o multiplataforma.
    • Se considera un lenguaje de programación orientado a objetos.
    • Su sintaxis es case sensitive, es decir, que diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
    • Es un lenguaje compilado y ejecutado. Es decir, un programa java, primero se compila y luego se ejecuta.
    • Posee un recolector de basura. Cuando un programa no está utilizando un objeto, el recolector de basura lo destruye de forma automática. Así lo elimina de la memoria RAM para que el ordenador no consuma recursos.
    • Es multihilo, es decir que se pueden programar varios procesos en paralelo dentro de un mismo programa.
    • Está basado en estándares y posee una gran colección de paquetes y clases que podemos consultar en la API java.
    • Todos los programas deben estar incluidos al menos en una clase.
    • Para ejecutar cualquier programa debemos tener instalado el JRE.

    ¿Cómo se compila un programa?

    Como dijimos una de las características de este lenguaje de programación es que es compilado y ejecutado. Por lo tanto, para ejecutar un programa, éste pasa por diferentes estados.

    • El programador, escribe el programa en lo que se conoce como código fuente. Es decir, lo que hace es crear archivos java, (con extensión «.java»).
    • Después, el compilador (en inglés, compiler java), perteneciente al JDK, traduce el código fuente en código máquina. Esto generará un archivo intermedio (de bytecodes) con extensión “.class”.
    • Por último, entrará en escena la máquina virtual JVM que traducirá el archivo “.class”. Este es un archivo en código máquina, es decir, en un archivo binario de ceros y unos.

    Ejecución de una aplicación en lenguaje java.

    Las aplicaciones en lenguaje java, se ejecutan a través de la JVM y Java Virtual Machine. Gracias a esto, este tipo de aplicaciones sólo es necesario escribirlas una única vez. De ahí el término «Write once and run anywhere«.

    Java, se caracteriza por ser un lenguaje multiplataforma, es decir, que las aplicaciones pueden ejecutarse en cualquier sistema operativo.

    En la siguiente imagen vemos como se realiza el proceso de complicación y ejecución de un programa en java.

    Compilación y ejecución de un programa con java.

    ¿Qué aplicaciones podemos programar en lenguaje java?

    Los tipos de aplicaciones que se pueden crear con este lenguaje de programación son las siguientes.

    Tipo de Aplicación Descripción
    De consola Se ejecutan en una ventana de comando sin interfaz gráfica. Son independientes y requieren el componente Java JRE.
    Gráficas Utilizan métodos y clases con capacidades gráficas. Se debe incluir el paquete Swing en el proyecto.
    Applets Se ejecutan en un navegador web y pueden incrustarse en otras aplicaciones. Se descargan y ejecutan en la máquina del cliente.
    Servlets Son componentes de Java EE que generan respuestas a peticiones de clientes. Trabajan en el servidor y usan contenedores web como Apache Tomcat.
    Midlets Aplicaciones diseñadas para dispositivos móviles y sistemas embebidos, como juegos en teléfonos.
    ¿Qué no tiene que ver con Java? Java no está relacionado con HTML ni JavaScript. No todos los programas en Java se ejecutan en la web y, aunque es seguro, no es 100% infalible.

    Palabras reservadas en el lenguaje de programación java.

    Otra de las cosas básicas en java que debemos aprender antes de ponernos a programar, son las palabras reservadas que existen en este lenguaje. Estas palabras clave son muy importantes, ya que no podemos usarlas para nombrar tipos de variables.

    palabras reservadadas en java

    ¿Qué no tiene nada que ver con java?

    • Java no tiene nada que ver con HTML, ni siquiera con JavaScript. JavaScript es otro lenguaje de programación orientado a objetos totalmente diferente.
    • No todos los programas escritos de java se ejecutan en una página web. Algunos sí, pero otros no.
    • Java no es inseguro. Es uno de los lenguajes de programación más seguros que hay pero no es 100% seguro. En informática no hay nada que sea 100% seguro y java tampoco.

    Preguntas Frecuentes (FAQs).

    Java es un lenguaje de programación orientado a objetos…

    Java se utiliza en aplicaciones empresariales, móviles, web…

    La Máquina Virtual de Java (JVM) permite ejecutar aplicaciones…

    JDK es el kit de desarrollo de Java y JRE es el entorno de ejecución…

    Un compilador traduce el código fuente de Java a bytecode…

    Es un paradigma de programación que organiza el código en clases…

    Una clase es una plantilla o molde a partir del cual se crean objetos…

    Un objeto es una instancia de una clase que contiene atributos y métodos…

    Es el punto de entrada de una aplicación Java…

    Los paquetes organizan clases relacionadas en Java…

    Configuración